Especializados en la
construcción y rehabilitación de todo tipo de cubiertas y tejados, ofrecemos una amplia variedad de soluciones y sistemas de calidad para adaptarnos a las necesidades de cualquier proyecto, siempre cumpliendo con las normativas vigentes. El empleo de materiales de la máxima resistencia y la aplicación de las últimas técnicas de la construcción son el sello de nuestra empresa y equipo de instaladores profesionales. Nos encargamos desde la construcción de la cubierta hasta su impermeabilización y aislamiento.
Instalación y reparación de cubiertas planas:
Llama al 983 44 01 88 o rellena este formulario web y recibe tu Presupuesto Gratis en menos de 24 horas.
Sin Compromiso.
Cuando hablamos de cubiertas planas, el ejemplo más típico que nos viene a la mente son las azoteas. Para evitar las goteras en las cubiertas planas es imprescindible contar con un buen sistema de drenaje que conduzcan el agua de lluvia hacia el exterior, manteniéndolas limpias y evitando la acumulación de aguas indeseables en la azotea. Para evitar la formación de charcos en las cubiertas lo mejor es construir la cubierta plana con una mínima inclinación que permita el desagüe del agua de lluvia.
La solución más rápida y efectiva para
impermeabilizar las cubiertas planas transitables y no transitables es la tela asfáltica. Su fácil aplicación y gran resistencia la hacen perfecta para resistir el tránsito de personas y las inclemencias meteorológicas. Dentro de las telas asfálticas existen distintos tipos, adhesivas o las que se adhieren a la superficie gracias al calor de un soplete.
Para conseguir un resultado óptimo, es necesario acudir a una empresa profesional como la nuestra, expertos en
impermeabilización de cubiertas con tela asfáltica. El primer paso es preparar la superficie previa impermeabilización. Es necesario que la cubierta esté en perfectas condiciones, limpia y libre de grietas y fisuras. De lo contrario, la impermeabilización no duraría mucho tiempo en buen estado.
A la hora de impermeabilizar una azotea,
terraza o cubierta plana transitable, existen varios métodos impermeabilizantes que podemos utilizar:
láminas de caucho EPDM, membrana o pintura de poliuretano o tela asfáltica. Nos decantaremos por uno u otro según la forma y distribución de la superficie, los metros cuadrados totales y el presupuesto disponible.
Es el
sistema tradicional de impermeabilización de cubiertas. Se caracteriza por ser duradera y resistente a la tracción. Es aconsejable aplicarla junto con un aislamiento para proteger al tejado del calor.
Esta pintura líquida e impermeable se aplica fácilmente y es muy resistente. La recomendamos para terrazas con muchas esquinas y superficie irregular, soporta muy bien los rayos UV.
Ideal para cualquier tipo de superficie ya que las láminas se cortan a medida y no tienen muchas juntas. Su pavimento, suele ser de caucho reciclado y es muy resistente a las pisadas, lo que lo hace ideal para impermeabilizar cubiertas transitables.
Dentro de las cubiertas planas ofrecemos diversos sistemas y soluciones para adaptarnos a las necesidades de cada edificación, casa, nave industrial, pabellón, o proyecto:
Si necesitas un servicios de reparación de cubiertas o construcción de una nueva cubierta, ponte en contacto con nosotros AHORA, nosotros te aconsejamos sobre los mejores sistemas y materiales para rehabilitar, impermeabilizar y aislar tu cubierta. Ofrecemos presupuestos GRATIS sin compromiso. Llama al 983 44 01 88 o rellena el formulario de contacto web.
Existen muchas métodos de
impermeabilización para reparar cubiertas transitables y no transitables. Dentro de los cuales podemos destacar los cuatro más utilizados:
A continuación, explicaremos las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, así como la elección de uno u otro en función de diversas características a tener en cuenta.
Destaca por ser una solución rápida y económica. Por eso está tan extendido su uso a la hora de impermeabilizar cubiertas y azoteas en comunidades de vecinos y propietarios en Valladolid.
No obstante es importante mencionar que la duración y la protección que ofrece este sistema es inferior a la ofrecida por otros materiales. Para aumentar su durabilidad y impermeabilidad es necesario aplicarlo de una manera determinada, que solo un técnico con experiencia es capaz de realizar de manera óptima. Por eso siempre recomendamos acudir a empresas profesionales de impermeabilización expertos en la materia, como la nuestra.
En su aplicación es aconsejable revestirlo de una capa protectora o pavimento para evitar su desgaste, por eso no lo recomendamos para azoteas o cubiertas transitables, ya que el tránsito asiduo reducirá su duración y efectividad.
Pero sí se trata de un material muy efectivo y barato para reparaciones de urgencia y puntuales.
VENTAJAS:
INCONVENIENTES:
Esta solución impermeabilizante se aplica directamente sobre la superficie, in situ, pintando o recubriendo la cubierta con un material líquido en forma de membrana. Esta membrana debe tener un cierto espesor, esta es la capa de impermeabilización.
Parecida al clorocaucho, pero con mejores resultados, su mayor espesor y elasticidad mejoran su efectividad y duración. El poliuretano soporta bien el tránsito de una cubierta plana transitable o azotea y es resistente a los efectos meteorológicos como las altas temperaturas y los rayos UV.
Su aplicación es parecida a la de la pintura convencional, ya que se aplica mediante rodillos de pintor, espátula o pistola, según el espesor que se quiera dar. Previa aplicación, la superficie ha de estar en perfectas condiciones, limpia y sin grietas ni fisuras. Nosotros recomendamos añadir además una capa protectora de revestimiento en caso de cubiertas transitables, terrazas y azoteas, que amortigüen el impacto sobre la membrana, para protegerla.
También hay que prestar especial detalle a su aplicación en zonas como las esquinas, los sumideros, base de las chimeneas, que suelen ser los puntos de aparición de humedades y filtraciones en las cubiertas.
VENTAJAS:
INCONVENIENTES:
Las láminas bituminosas también conocidas como
láminas de asfalto o tela asfáltica, son rollos negros de material impermeabilizante que se adhieren a la superficie de la cubierta aplicando el calor de un soplete, fundiéndolas con la superficie.
Su eficacia está más que probada a lo largo de los años, ya que se trata de un sistema de impermeabilización tradicional. Su precio se incrementa un poco al tener que añadir el coste de una capa protectora contra el sol y las temperaturas extremas, para que no pierda sus propiedades de elasticidad y protección contra la humedad y el agua. Sin embargo, su aumento en el coste se ve compensado por una mayor duración y resistencia.
Nosotros recomendamos la
colocación de láminas bituminosas para impermeabilizaciones de cubiertas enteras y completas, es decir, no para reparaciones puntuales.
VENTAJAS:
INCONVENIENTES:
Muy parecido al sistema de láminas bituminosas o asfálticas, pero con una mayor garantía, lo cual se ve reflejado en su coste. Se trata de un material de caucho, elástico y resistente, que no necesita de una capa protectora adicional. Una de sus grandes ventajas es que las láminas se pueden hacer a medida, lo cual reduce las juntas y por tanto reduce las posibilidades de que aparezcan humedades y filtraciones con el paso del tiempo.
Su elevada elasticidad, hacen que este material no sufra deformaciones por los efectos del calor. Puede llegar a deformarse hasta un 300% y recuperar su forma inicial.
Su colocación, exige conocimientos técnicos así como el uso de material específico. Por lo que solo es recomendable que la impermeabilización con membrana EPDM sea realizada por una empresa profesional de impermeabilizaciones. Esto permite poder dar unas garantías de entre 15 a 30 años.
VENTAJAS:
INCONVENIENTES:
Como
empresa especialista en aislamientos e impermeabilizaciones. Recomendamos el momento de impermeabilizar la cubierta para realizar un aislamiento. Hay que aprovechar el momento de
reparaciones de goteras y rehabilitación de la cubierta para reducir costes en otros trabajos.
Es muy probable que para impermeabilizar la cubierta o terraza se tenga que levantar el suelo de la misma, por lo que este es un momento idóneo para añadir una capa de aislamiento. Mejorando así el
aislamiento acústico y térmico del edificio.
A continuación una lista de todos los servicios que prestamos en Top Impermeabilizaciones Valladolid
Junto con un listado de las técnicas impermeabilizantes más demandadas y utilizadas por nosotros:
Prestamos nuestros servicios en todos los municipios de Valladolid, como
Laguna de Duero, Arroyo de la Encomienda, Cabezón de Pisuerga, Cigales, Cistérniga, Medina del Campo, Peñafiel, Olmedo, Íscar, Tordesillas, Zaratán, Santovenia, Aldemayor de San Martín, entre otros.
Solicita tu Presupuesto para impermeabilizar tejados, cubiertas, fachadas, reparación de goteras, AHORA
Llama al 983 44 01 88 o rellena este formulario web. Recibe tu Presupuesto en menos de 24 horas. Sin Compromiso
Los mejores profesionales para impermeabilizar tu tejado en Valladolid
Menú