El
aislamiento térmico de una vivienda es el conjunto de técnicas y materiales que se aplican a los distintos elementos constructivos para separar espacios con reduciendo la transferencia de calor entre ellos.
La vivienda se puede concebir como un conjunto de elementos que están en contacto con un entorno más o menos frío o caliente. Dicha temperatura del entorno depende de factores externos como la hora del día, la estación del año o las condiciones meteorológicas. De manera, que se producen transferencias de calor de forma constate. La función del aislante térmico es impedir estas transferencias de calor.
Por lo tanto, el aislamiento térmico de una vivienda proporciona grandes ventajas para los inquilinos de la misma que se ven reflejados en reducción de costes, aumento de confort y ahorro.
Si necesitas
aislar tu vivienda, ponte en contacto con una empresa especialista en aislamientos y revestimientos. Llama al 983 44 01 88 y uno de nuestros técnicos te proporcionará una solución personalizada que se adapte a tus necesidades a tu presupuesto.
Trabajamos en toda la provincia de Valladolid y sus municipios.
Llama al 983 44 01 88 o rellena este formulario web y recibe tu Presupuesto Gratis en menos de 24 horas.
Sin Compromiso.
Las principales ventajas que ofrece una vivienda que está aislada térmicamente de forma adecuada son las siguientes:
CONFORT TÉRMICO Y BINESTAR EN LA VIVIENDA
Un buen aislamiento térmico asegura una temperatura adecuada en el interior de la vivienda, aumentando el confort de los inquilinos. Se mantiene una temperatura agradable independientemente de la estación del año y la temperatura exterior.
PREVENCIÓN DE HUMEDADES Y MOHO
Las humedades por condensación aparecen en aquellas viviendas que no están bien aisladas, a consecuencia de la existencia de puntos fríos donde se condensa la humedad que hay en el ambiente.
AHORRO ENERGÉTICO
Una vivienda con un buen aislamiento térmico no permite que el calor salga hacia el exterior, ahorrando en calefacción en invierno, al mismo tiempo que no permite que el calor del exterior entre en el interior en las épocas de verano, ahorrando así en aire acondicionado. El aislante térmico permite mantener una temperatura agradable en el interior aumentando el confort de la vivienda.
En función de la vivienda y el tipo de aislamiento colocado, el
ahorro energético puede ser superior al 50%.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
No solo consumimos menos energía y ahorramos en la factura de climatización, si no que además, una vivienda eficiente emite menos emisiones de CO2. Por lo que instalar un aislamiento térmico protege el medio ambiente.
Existe una amplia gama de aislantes térmicos en el mercado actualmente, podemos clasificarlos según su materia prima en minerales, vegetales, animales o productos petroquímicos. El objetivo principal de los aislantes térmicos es el mayor almacenamiento de aire posible, ya que el aire inmóvil es considerado el mejor aislante térmico junto con el vacío.
De origen natural, los aislantes minerales están formados a partir de minerales como la roca o la arena, de forma industrial, formando fibras que contienen aire en su interior. Se caracterizan por ofrecer unas excelentes prestaciones térmicas. Los principales aislantes minerales son:
Muchos vegetales pueden producir de forma natural fibras que son usadas como aislantes térmicos. Las más comunes son:
Existen muchos tipos de aislantes sintéticos, que son aquellos producidos de forma industrial, entre los que destacamos:
Existen dos tipos de aislante térmico de origen animal:
Como mencionábamos anteriormente el mejor aislante es el vacío o el gas o aire comprimido. Por eso, este aislante basa su efectividad en confinar gas o vacío en la estructura de sus componentes. Estos aislantes son muy caros y aún se encuentran en fase de investigación.
Principalmente orientados para aislar del calor que se transmite por radiación. Son finos y delgados, normalmente están compuestos por varias capas de aluminio y burbujas de aire o polietilenos.
Como
empresa experta en aislamientos térmicos para edificios, casas particulares, viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos y naves industriales, recomendamos aislar todas aquellas zonas en contacto directo con el exterior, así como aquellas que no estén calefactadas para conseguir mejores resultados.
Esto incluye,
aislar térmicamente techos, paredes, fachadas, cubiertas y suelos.
Es muy importante aislar las paredes que están en contacto con el exterior, así como aquellas que se encuentran en estancias sin calefacción. Antes de empezar a aislar las paredes es necesario comprobar que estas se encuentran en perfecto estado y carecen de fisuras o grietas, por las que pueda filtrarse la humedad.
Una de las principales razones para aislar las paredes es mejorar su eficiencia térmica, es decir, que el calor de la vivienda no se escape a través de las paredes hacia el exterior en invierno y viceversa en verano.
Pero también, podemos usar el
aislante térmico como forma de prevenir la aparición de humedades, condensaciones y moho en las paredes. Cuando una pared carece de aislante alcanza temperaturas más frías que el resto de zonas de la casa, llegando a alcanzar la temperatura del rocío, que es aquella en la que la humedad se condensa. Lo cual produce los
problemas de condensación, aparición de manchas de humedad en las paredes y moho.
Por otro lado, también es común aislar las paredes acústicamente para evitar que el ruido del exterior interfiera en la vida del interior de la vivienda.
La fachada es la zona del edificio por la que más pérdidas de calor ocurren. Un buen aislamiento térmico de la fachada la protege frente a pérdidas energéticas, haciéndola más eficiente y aumentando el confort en el interior del inmueble.
Para conseguir un buen aislamiento es imprescindible que la fachada se encuentre en perfecto estado sin fisuras ni grietas. También es importante revisar el estado de las hojas de la fachada, de los ladrillos (en caso de tratarse de una
fachada de ladrillos cara vista) y de los tabiques tanto interiores como exteriores. Por eso es tan importante que este tipo de trabajos siempre se lleven a cabo por profesionales experimentados.
Recomendamos el
aislamiento térmico de techos de yeso y pladur como forma de aumentar exponencialmente el confort del interior de la vivienda. La situación ideal es dejar una cavidad hueca para que el vacío actúe como aislante.
Si bien, existen distintas técnicas para aislar los techos en función de las soluciones constructivas existentes. Siendo la técnica más utilizada el
aislamiento insuflado, que consiste en la
inyección del material aislante a través de unas perforaciones practicadas en el techo, creando una capa compacta y sin fisuras.
Otra de las zonas por la que se producen más pérdidas de calor y una de las que más demanda aislamiento térmico es la cubierta. La zona a aislar es aquella que se encuentra justo bajo la cubierta, en muchas ocasiones es una cubierta plana transitable, pero no siempre.
La cubierta es una parte muy importante de la vivienda, y una de las más expuestas, por eso conviene realizar un buen aislamiento térmico, para reducir los costes de climatización de la vivienda.
La técnica más habitual para aislar cubiertas es el aislamiento soplado, que consiste en colocar grandes espesores de material aislante y extenderlos por toda la superficie incluidos huecos de difícil acceso. Con esto se consigue aumentar la calificación energética de la vivienda.
El aislamiento térmico del suelo aporta calidez al ambiente al mismo tiempo que mejora y aumenta la sensación de confort.
Para ver que procedimiento de aislamiento seguir, es necesario conocer el tipo de suelo y los materiales del mismo, ya que la mayoría de aislamientos se producen a posteriori, no en obra nueva.
La técnica más habitual es el aislamiento insuflado, a través de la inyección del material aislante en la superficie por unas perforaciones realizadas al efecto. Esta técnica permite aislar el suelo sin desmontarlo.
Para ilustrar los grandes beneficios que reporta a cualquier vivienda el aislamiento térmico, vamos a realizar un ejemplo práctico para ilustrar el ahorro que se puede conseguir gracias a un aislamiento adecuado.
Ejemplo: Vivienda unifamiliar con 4 fachadas.
El mayor porcentaje de calor del interior de la vivienda se pierde a través d ela fachada, en torno a un 35%, perdemos un 25% por el tejado, 15% por el suelo y otro 15% a través de carpinterías como puertas y ventanas. Finalmente un 10% a causa de infiltraciones de aire en la vivienda.
Si bien, para poder ofrecer un presupuesto adecuado, es necesario hacer un estudio previo para valorar el aislamiento térmico más adecuado para cada tipo de vivienda y presupuesto.
A continuación una lista de todos los servicios que prestamos en Top Impermeabilizaciones Valladolid
Junto con un listado de las técnicas impermeabilizantes más demandadas y utilizadas por nosotros:
Prestamos nuestros servicios en todos los municipios de Valladolid, como
Laguna de Duero, Arroyo de la Encomienda, Cabezón de Pisuerga, Cigales, Cistérniga, Medina del Campo, Peñafiel, Olmedo, Íscar, Tordesillas, Zaratán, Santovenia, Aldemayor de San Martín, entre otros.
Solicita tu Presupuesto para impermeabilizar tejados, cubiertas, fachadas, reparación de goteras, AHORA
Llama al 983 44 01 88 o rellena este formulario web. Recibe tu Presupuesto en menos de 24 horas. Sin Compromiso
Los mejores profesionales para impermeabilizar tu tejado en Valladolid
Menú